miércoles, 20 de febrero de 2013

El método de las Cuatro Cajas



Usualmente no vemos las cosas inútiles que guardamos, no las vemos hasta que llega el momento de mudarse, muchas de esas cosas han estado ahí por semanas, meses, años y seguimos guardándolas porque creemos que tarde o temprano las utilizaremos. Para organizar un espacio lo primero que tenemos que hacer es separar las cosas que necesitamos de las que no vamos a utilizar.

Para una tarea tan titánica necesitarás el método de las cuatro cajas, paciencia y mucha objetividad, recuerda eso es importante.

 Empieza consiguiendo 4 cajas (Claro está) y un marcador, las marcarás de la forma siguiente: "Utilizar" "Regalar/Donar" "Guardar" "Tirar", lleva las 4 cajas al área que quieras organizar y comienza el juicio.

Antes de poner algo en las cajas "Utilizar" y "Guardar" debes pensar con objetividad ¿Recuerdas?

Pregúntate:
  • ¿Lo necesito?
  • ¿Para qué lo guardo?
  • ¿Me queda o le queda a algún miembro de la familia que vive en ésta casa?
  • ¿Lo guardo por razones sentimentales?
Deja ir lo que no necesitas, lo que guardas por razones superficiales,  lo que esperas que te vuelva a quedar algún día y a lo que estás atado por una razón sentimental que no es de máxima importancia o que realmente sea un muy buen recuerdo.

Cuando termines de separar, toma 15 minutos para poner en su lugar lo utilizable (Recuerda: Todo en casa debe tener un lugar), lo que decidas guardar ponlo en cajas en el ático, sótano, garage, closet; lo que vayas a donar o regalar ponlo fuera, o al lugar de caridad que elijas; finalmente, lo que vaya a tirarse, a la basura.

Entre menos tardes en éstas tareas, más rápido te desharás de lo inservible, practica el desapego de lo que no necesitas y manten tus espacios libres de objetos que estorban.

0 comentarios:

Publicar un comentario